Configurar el Servidor
Acceso al cPanel o panel de control
Si ya viste como INSTALAR WORDPRESS, sigue esta guía rápida para descargar y configurar WordPress. Una vez que tengas tu hosting configurado, accede al panel de control que ofrece tu proveedor. El cPanel es el más común y te permite gestionar todos los aspectos de tu servidor de manera intuitiva. Aquí realizarás configuraciones clave, como la creación de bases de datos y el manejo de archivos.

Crear una base de datos MySQL
WordPress necesita una base de datos para almacenar todo el contenido y configuraciones de tu blog. Sigue estos pasos:
- Inicia sesión en cPanel.
- Busca la opción «Bases de datos MySQL».
- Crea una nueva base de datos asignándole un nombre relevante.
- Crea un usuario para esta base de datos y asigna una contraseña segura.
- Concede a este usuario todos los privilegios para gestionar la base de datos.
Configuración de usuario y privilegios
Es fundamental garantizar que solo el usuario asignado pueda acceder a la base de datos. Esto mejora la seguridad y evita problemas en el futuro.
Descargar WordPress
¿Dónde obtener WordPress de forma segura?
Descarga siempre WordPress desde su sitio web oficial: wordpress.org. Esto asegura que obtendrás una versión limpia y libre de malware.
Descripción del paquete de instalación
El paquete de WordPress es un archivo comprimido (.zip) que contiene todos los archivos necesarios para instalar la plataforma. Una vez descargado, descomprímelo en tu computadora para trabajar con ellos en el siguiente paso.
Subir Archivos a tu Servidor
Cómo usar FTP (FileZilla)
Para transferir los archivos de WordPress a tu servidor, necesitarás un cliente FTP como FileZilla. Aquí tienes los pasos básicos:
- Descarga e instala FileZilla desde su sitio oficial.
- Accede a tu servidor introduciendo las credenciales FTP que proporciona tu proveedor de hosting.
- Navega hasta la carpeta raíz de tu servidor (generalmente llamada «public_html»).
- Sube todos los archivos de WordPress desde tu computadora a esta carpeta.
Alternativa: Subida directa desde cPanel
Si prefieres no usar FTP, puedes subir el archivo .zip de WordPress directamente desde el Administrador de Archivos de cPanel y luego descomprimirlo en la carpeta raíz. Este método es más rápido para principiantes.
Configurar wp-config.php
Detalles importantes del archivo wp-config.php
El archivo wp-config.php
es fundamental para conectar WordPress con la base de datos. Después de subir los archivos de WordPress a tu servidor, localiza el archivo llamado wp-config-sample.php
en la carpeta raíz de tu instalación y renómbralo a wp-config.php
.
Abre el archivo en un editor de texto y asegúrate de configurar correctamente las siguientes líneas:
DB_NAME
: El nombre de la base de datos que creaste en cPanel.DB_USER
: El usuario asignado a la base de datos.DB_PASSWORD
: La contraseña que configuraste para ese usuario.DB_HOST
: Generalmente eslocalhost
, pero puede variar según tu proveedor de hosting.
Introducción de datos de base de datos
Por ejemplo, si tu base de datos se llama «blogdb», el usuario «adminuser» y la contraseña es «segura123», el archivo debería verse así:
phpCopiar códigodefine('DB_NAME', 'blogdb');
define('DB_USER', 'adminuser');
define('DB_PASSWORD', 'segura123');
define('DB_HOST', 'localhost');
Guarda los cambios y asegúrate de que el archivo esté correctamente subido al servidor.
Instalar WordPress
Acceso al instalador desde el navegador
Abre tu navegador y escribe la URL de tu dominio (por ejemplo, www.tublog.com
). Si todo está configurado correctamente, deberías ver la pantalla de instalación de WordPress.
Proceso de configuración inicial
- Elige el idioma de tu instalación.
- Introduce los detalles básicos de tu blog:
- Título del sitio.
- Nombre de usuario (para el administrador).
- Contraseña (asegúrate de que sea segura).
- Dirección de correo electrónico para la recuperación de acceso.
- Haz clic en «Instalar WordPress».
Una vez finalizado, recibirás una confirmación de que WordPress se instaló correctamente. Ahora puedes acceder al panel de administración usando www.tublog.com/wp-admin
.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Es WordPress gratis?
Sí, WordPress.org es una plataforma de código abierto gratuita. Sin embargo, necesitarás pagar por un dominio y hosting para usarlo en un servidor.
2. ¿Cuál es la diferencia entre WordPress.org y WordPress.com?
WordPress.org es una versión autohospedada que requiere un servidor propio, mientras que WordPress.com ofrece una solución alojada con opciones limitadas en su plan gratuito.
3. ¿Cuánto tiempo toma instalar WordPress?
El proceso de instalación puede completarse en menos de 30 minutos, dependiendo de tu familiaridad con las herramientas y el hosting.
4. ¿Es necesario saber programar para usar WordPress?
No, WordPress está diseñado para ser accesible incluso para principiantes. Sin embargo, aprender conceptos básicos de HTML y CSS puede ser útil para personalizaciones avanzadas.
5. ¿Qué hago si encuentro errores después de la instalación?
Primero, revisa los archivos de configuración como wp-config.php
y asegúrate de que los datos de la base de datos sean correctos. También verifica los permisos de los archivos y consulta la documentación oficial o foros de soporte de WordPress.